Articulos sobre Catalunya

El modelo Wert respuesta a lo light.

http://www.nos-comunicamos.com.ar/content/catalunya-no-es-espana Cuando los filósofos discuten sobre la realidad, lo hacen desde conceptos poco claros para el resto de los mortales pero se pueden explicitar con cierta claridad gracias a los políticos de turno. Por ejemplo: Posmodernidad o como dicen algunos, Mundo Light. La posmodernidad nace al no verse cumplido el proyecto de la razón que se mostraba en la modernidad…

PSC vs PSOE.

El 16 de julio de 1978 se crea el Partido de los Socialistas de Cataluña (o Partit dels Socialistes de Catalunya) mediante la fusión de los tres partidos socialistas existentes durante la Transición vivida en España luego de la dictadura de Franco. El PSC posee una ideología social demócrata – catalanista, que en sus inicios podríamos pensar que poseía una…

«des de Buenos Aires».

http://zonasec.cat/entitats/des-de-buenos-aires Des de Buenos Aires Des de l’altre costat de l’Atlàntic, tenim una sensació estranya després que sortís com finalment va sortir la declaració de sobirania. Ens ha deixat un gust semblant al d’un caramel que, tot i que al començament és dolç, al final deixa una essència amarga. I, aquest toc amarg molesta a la dolçor de la primera…

¿Qué paso con la idenpendecia?

http://www.perfil.com/ediciones/2013/1/edicion_749/contenidos/noticia_0028.html El proceso político vivido en la sociedad catalana es más complejo de lo que se preveía. Viven una pluralidad ideológica sana, y el compromiso democrático se notó en el aumento de la participación de las últimas elecciones, que llegó a un 69,89%. El primer error en la lectura de los resultados de las elecciones fue de los medios de…

Elecciones en Catalunya, el día después

Se hace imprescindible escribir, ya que los medios hegemónicos de Madrid (diarios o televisión) hacen una lectura parcial y sesgada de los resultados de las elecciones del 25 de noviembre en Catalunya. Es importante remarcar que el proceso político vivido en la sociedad catalana es más complejo de lo que las encuestas decían. Viven una pluralidad ideológica que es sana…

lucha de poderes e intereses

http://www.perfil.com/ediciones/2012/11/edicion_730/contenidos/noticia_0074.html Todo lo que sucede en este siglo, se debate en los medios de comunicación y/o redes sociales convirtiéndose en un campo de batalla indiscutible. Por ello es interesante analizar el despliegue de las cadenas centrales de información españolas queriendo generar miedo a la población catalana si el planteo independentista sigue su proceso o triunfa. Aquí algunos ejemplos: Una de…

25 N. Elecciones en Catalunya

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-208388-2012-11-23.html Luego de la multitudinaria marcha de la díada del 11 de septiembre y de la cerrazón de diálogo del Presidente Rajoy, no quedaron más alternativas que convocar a elecciones anticipadas y redefinir el nuevo rumbo de Catalunya como Nuevo Estado Europeo. La defensa soberanista es un reclamo histórico de la sociedad catalana que por diversas razones no contó con…

El miedo como eje de campaña.

http://zonasec.cat/entitats/casal-de-catalunya-de-buenos-aires Es llamativo como se puede a manipular una sensación tan básica y primitiva como el miedo, como eje de campaña política en contra de la independencia de un país. Se busca frenar el aluvión independentista generando un fondo de película en negro, “no se pagarán las pensiones… excluídos de Europa… amenazas del ejército,” porque se sabe que el miedo…

Entrevista.(publicada en «naciodigital» 3/11/12 y «Zona Sec» 10/12)

http://www.naciodigital.cat/noticia/48411/josep/puig/boo/cal/sortir/logica/madrid/capitalisme En un moment clau de la vida nacional de Catalunya, el diari del barri ha volgut traspassar fronteres i parlaramb Josep Puig Bóo (Buenos Aires, 1971), president del Casal de Catalunya de Buenos Aires, el més antic del món. Aquest psicòleg, teòleg i filòsof, fa gairebé un any que ha agafat les regnes de la presidencia d’una associació que…

Elecciones en Catalunya. 25-N

La multitudinaria marcha del 11 de septiembre y la negativa de Rajoy de hablar de un nuevo pacto fiscal, no le dejan otra opción al Presidente Mas que llamar a elecciones para el 25 de noviembre. La rapidez de los hechos está poniendo nervioso a más de un político que percibe con mucha incertidumbre el futuro y con pavor al…