Articulos sobre Catalunya

El verdadero problema es político.

http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/subnotas/4-67546-2014-04-09.html http://catalannetwork.ara.cat/s/que-diu-el-mon-de-catalunya/ El Tribunal Constitucional, hace unos días, anuló la afirmación de que Catalunya es un “sujeto político y soberano” que los diputados catalanes afirmaran por mayoría el 23 enero del 2013 pero, por otro lado, dejó la puerta abierta de una manera confusa al derecho a decidir que el Parlamento reclamara el 16 de enero de 2014 pidiendo el…

El votar es un derecho y lo es para Catalunya.

El parlamento catalán, el día 16 de enero 2014, votó el pedido de traspaso de las facultades para poder convocar a un referéndum, según lo estipula el art 150.2 de la Constitución española que en su parte pertinente dice así: El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que…

Derecho de autodeterminación.

http://www.perfil.com/columnistas/Catalua-y-la-autodeterminacion-20140104-0090.html) En la primera visita oficial a Andorra, Bando Ki-moon subrayó como un elemento fundacional de la Organización de las Naciones Unidas el reconocimiento del derecho a la libre autodeterminación de los pueblos. Dicha declaración es considerada trascendente por dos motivos: Se trata del primer líder internacional que habla abiertamente del caso catalán sin refugiarse en la consideración de “asuntos…

Catalunya vs Madrid – una economía que no cierra.

Cuando las autoridades de Madrid se refieren a la independencia de Catalunya abandonan toda objetividad y se dejan influir por sus fantasmas. Que un pueblo entero reclame su independencia es puro oportunismo -aseguran con manifiesta estulticia-, y ello es así porque tal exigencia, planteada en medio de la grave crisis económica y social que vive la Zona Euro, no merece…

Los catalanes: ¿pueblo-nación sin Estado? (II)

Con los reyes catalanes, la corona prosperó y se expandió de manera que llegó a conquistar los territorios de Mallorca, Valencia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y Nápoles. La corona se convirtió entonces en un imperio militar y comercial que transitaba por el Mediterráneo, todo ello bajo el   rey Jaume I el Conqueridor, ejemplo del crecimiento del poder y desarrollo de la…

Los catalanes, ¿pueblo-nación sin Estado? (I)

La noción de pueblo-nación sin Estado es, de suyo, compleja. Adquiere mayor precisión conceptual a fines del siglo XX debido a las sentencias de los tribunales, es decir, en la jurisprudencia internacional. En general, las señas de identidad más precisas que debe ostentar un grupo social para reclamar el estatus de pueblo-nación se construyen con un aspecto objetivo y otro…

La lengua catalana, idioma histórico.

http://www.perfil.com/columnistas/Idioma-historico-20131019-0021.html) En la constitución de la psiquis humana, que tiene lugar en los primeros años, la función del idioma es central. Lacan decía que somos sujetos debido a que alguien nos sujetó mediante el uso del lenguaje y este hecho fue formando nuestra psiquis. Por la cotidianidad del uso y los muchos quehaceres de la vida diaria, se nos pasa…

Cuando el problema es la Constitución Española.

http://www.perfil.com/columnistas/El-problema-es-la-Constitucion-espaola-20130830-0065.html Con la muerte del general Franco nace la incipiente democracia española, y bajo el fantasma del dictador y el miedo a un posible golpe de estado se pacta la Constitución Española, que ha regido durante los últimos 35 años. Después de casi 40 años de un gobierno dictatorial no había mucho para discutir y creo que no se sabía…

Una justicia franquista.

http://www.perfil.com/columnistas/Una-justicia-franquista–20130517-0065.html El Tribunal Constitucional de España busca dar un freno al proceso soberanista de Cataluña y días atrás suspendió provisionalmente una declaración política del Parlamento catalán que califica a Cataluña como “sujeto jurídico y político soberano”. Los argentinos vivimos en un país federal, lo que alude a la coexistencia de dos esferas de poder en un mismo territorio: la nacional…

Madrir quiere frenar a la democracia.

Escribo en referencia a la nota de fecha lunes 13 de mayo del corriente publicada en el diario La Gaceta de Tucuman titulada “freno a la independencia catalana” y al diario de Rio Negro titulado Le escribo con referencia a la nota de fecha lunes 13 de mayo del corriente publicada en el diario de su dirección titulada “freno a la…