Informe 88. video antijudio, mas del 51% no alcanza

Estimadxs Periodistxs

Resultados electorales que no alcanzan para plantear un problema político.

Sería el tercer gobierno independentista (o el cuarto) …. Pero no alcanza. Se llegó al 51,23% de la población …. Pero no alcanza. Es claro que nada alcanzará y no habrá dialogo. Lo dijo la vicepresidente Calvo.

https://www.lavanguardia.com/politica/20210216/6250333/gobierno-advierte-nueva-mayoria-independentista-referendum-ilegal.html

PERO… hay gente que si puede hablar. El avance de la extrema derecha diciendo que el problema son los judíos. … hay gente que la historia no le enseña nada.

se puede ver el video, donde se proclama consignas antijudías

https://maldita.es/malditateexplica/20210216/video-marcha-neonazi-en-madrid/

Eso sí… hablar mal de la corono… te exilia o a la prisión.

https://www.eldiario.es/catalunya/mossos-entran-rectorado-universidad-lleida-detener-hasel_1_7222882.html

Valtonyc, abandona España para no ir a la prisión

Atentamente.

Informe 87. Elecciones 14 febrero 2021

Estimadxs Periodistxs,

Por razones personas preferí dejar de informarlos, pero hoy creo que es bueno darles una visión e información personal.

Circunstancias elecciones

  • Se convocan a las elecciones debido a que se destituye al President Torra (algo absurdo destituirlo y él se expuso sin lógica, por una pancarta!!!)
  • Se pide posponerla por la pandemia (como se hizo en las vascas y gallegas). Lo volvieron a decidir los jueces.
  • Hay presos políticos
  • Se juzgan Músicos
  • Hay más de 2300 políticos y ciudadanos citados en sede judicial por los hechos del 1-O y 3-O
  • En las elecciones del 14 / 2 Se hizo una logística para que voten todos.

Resultados

  • Primeros comicios con poca participación 53,42 % . En las elecciones vascas votaron 50,78 %
  • Gran participación del independentismo.
  • Independentismo logra el  51,23%. Por primera vez supera la mayoría en votos.
  • Hay una mayoría independentista en escaños: 33 ERC. 32 JXC. 9 CUP.=  74 escaños siendo 68 la mayoría absoluta.
  • El ingreso de VOX es grande, pero bajan sustancialmente Ciudadanos y el PP.

Gobierno anterior

Nos fue bueno. La coalición de ERC y JXC le fue imposible gobernar y llevar una pandemia. Estoy convencido que cuando más tiempo duraba dos partidos históricamente distantes, hace beneficiario es el PSOE  y/o Madrid.

Para entender la política catalana hay dos ejes: independencia  vs constitucionalismo del 78 e Izquierda vs derecha.

Lo loco es que ya hay varios gobiernos donde se priorizó la “independencia” sobre la concepción del Estado y sus funciones.  Desde mi punto de vista… es muy difícil que esto se sostenga durante mucho tiempo, teniendo en cuenta que ya lleva años.

Posible gobierno.

Será independentista, deberán tener claro que no pude repetir los grandes errores del gobierno Torra.

Atentamente.

Enfoque centrado en el (cliente) la persona 3

La idea de este tercer artículo, es poder pensar las dificultades concretas que tiene este modelo para su implementación. Para ello, lo primero que me viene a la mente es la frase de San Francisco de Asís “los santos hicieron las obras, y nosotros refiriéndolas y predicándolas, queremos recibir sólo por esto, gloria y honor”. Es frecuente escuchar en el mundo de la geriatría hacer constante referencia al enfoque centrado en la persona, su importancia, y relevancia pero… se cree que con solo nombrarla o hacer referencia al enfoque la realidad se materializa.

El primer gran problema que tiene el mundo de la gerontología, como todo saber, que tiende a quedarse encerrado en un grupo reducido de sabios, que se iluminan entre ellos. Esto lo podemos observar, cuando se topan sus conceptos predicados, con la realidad del accionar constante de los asistentes, auxiliares, enfermeros o profesionales en la atención diaria a los adultos mayores.

Me animo a esbozar algunas acciones que nos dificultan poder implementar dicho enfoque: el modo de hablar, que es imperativo dando órdenes que se deben cumplir, suponiendo que desde lo imperativo el otro que está dependiente aceptará la imposición.

Este modo de dirigirse al adulto mayor, se hace para hacer las cosas más rápidas cumpliendo los tiempos estipulados para atenderlos, no valorando la subjetividad del adulto mayor, ya que con ese accionar lo estamos cosificando.  Sucede lo mismo al hablar de su salud o de los tratamientos a realizarse, terminan decidiendo otros por él, se hace desde el lugar que la ciencia me habilita a saber qué es lo mejor para él.

Podríamos poner más ejemplos donde se demuestra que lo que cuesta es poder ver al otro como otro, con sus deseos, sueños y búsquedas. Aquí el enfoque, nos para de pies, no dice: “somos iguales al otro” “hablemos de igual a igual” por eso miremoslo como una persona y no como alguien que padece.

Y por qué nos cuesta verlo como un igual?. Claramente porque ese igual, nos hace de espejo, nos obliga a ser empáticos, nos enfrenta con el dolor.  Ahí está nuestro grave problema como sociedad que no podemos “mirar al otro, cara a cara, como un igual”. Claramente esto excede al tema del adulto mayor, porque podemos ver también como nos cuesta ver cara a cara la pobreza de muchos argentinos.

Por ello, el pensar una teoría, y por sobre todo pensar una teoría humanística en el campo de social o de la salud, no obliga a enfrentarnos con nuestros propios dolores, límites y anhelos no resueltos. El animarse a que una Residencia Geriátrica asuma este enfoque es motivarla en su totalidad de su personal para que pueda hacer un trabajo personal en madurez, en poder plantearse los límites personales, sus duelos y sus miedos, sino será imposible poder ser empático, poder dialogar de igual a igual, ser facilitador y acompañar en el tránsito de la vida; que el único modo de hacerlo es hacerlo acompañado.

Informe 86. Sigue el Baile Real

Estimadxs Periodistxs,

 

Cuando los cargos de por vida, te cubren… pero parece ser que no siempre.

Nota publicada por perfil sobre el rey.

https://www.perfil.com/noticias/opinion/juan-carlos-I-eje-regimen-espana-comenzo-1978.phtml?rd=1&rd=1

Se dio a conocer de dónde salió la información que incrimina al rey

https://www.elnacional.cat/es/politica/document-secreto-incrimina-rey-juan-carlos_520335_102.html

La organización armada por el rey

https://www.elnacional.cat/es/politica/juan-carlos-encargo-estructura-esconder-suiza-100-millones-arabia-saudi_520056_102.html

ya estaba el tema es las grabaciones de comisario Villarejo.

https://www.publico.es/politica/juan-carlos-i-echo-reir-gestor-le-pregunto-grabaciones-villarejo-corinna.html

 

A vuestra disposición

El Rey, eje del régimen del ’78

Aun sin ser periodistas -o precisamente por ello- recurrimos al enfoque holístico de los sucesos para tratar de entender por qué suceden las cosas y, en límite, para saber si lo que aparenta suceder es, en realidad, lo que de verdad está sucediendo.

Aquel enfoque integral de los fenómenos encuentra anclaje en mi formación de base, la filosofía, a la sociología y la psicología, herramientas útiles para entender desde una mirada más compleja y abarcativa las situaciones que reclaman atención. El lector juzgará acerca de la felicidad o infelicidad, de la eficacia o ineficacia de este cometido.

España, hoy en día, se debate entre sostener el sistema institucional plasmado en la constitución de 1978 o abrirse al reclamo -presumiblemente amplio- de una sociedad que quiere vivir de otra manera.

La realidad española de hoy, por compleja y dramática, puede -y tal vez debe-  ser leída en términos extrapolíticos, por caso, incoporando al análisis el concepto lacanaiano de «imaginario», es decir, ese lugar de las ilusiones del yo, de la alienación y de la fusión del sujeto con el cuerpo de la madre. Veamos:

Lo último que nos deparó el proceso político en Catalunya fue una resolución del conflicto transitoria y basada en una violencia represiva fuera de toda medida y proporción. Claramente se estaba defendiendo allí algo más que «el orden». Y ese algo más se resume en un apotegma remanido: la «unidad indisoluble de España».

Hay una pregunta que bien puede ilustrar el tema en cuestión: ¿qué es lo que hace que unos matrimonios puedan divorciarse en paz pero que impone que la separación de otros sea una batalla campal?

Creemos que, en el primer caso, las cosas ocurren civilizadamente porque los protagonistas del divorcio se han manejado con franqueza, realismo y objetivaron el problema. Ambas partes han asumido que la cohabitación y la comunidad de bienes son inviables y perjudiciales y, por ende, hay que ponerles fin. En el segundo caso, en cambio, subjetivizan el problema, y es una agresión directa a su integridad, a la imagen que formaron durante tiempo con sus amigos o parientes. El problema es la rotura o caída de lo que quisieron mostrar, genera un desmoronamiento al narcisismo provocando una gran violencia interna que la expandimos al exconyuge.

La metáfora, así, nos invita a pensar.

I.- ¿Por qué la violencia del 1° de octubre, cuando los civiles iban a votar? ¿Era necesaria? Podían, en ese momento, quitarle valor legal al acto eleccionario. Pero fueron más allá. Cruzaron un límite. Reprimieron, necesitaron encarcelar y golpear a gente indefensa. Eran los golpes con que el odio tomaba nota de que los catalanes, con su expresión democrática y con plena libertad de conciencia, estaban «destruyendo mi concepción de unidad territorial, mi territorio, mi imagen difundida». Lo cual era una alucinación, por cierto, pues lo que el odio denomina «unidad territorial» es irrelevante en la medida en que es una unidad que se asienta en la pura violencia, en tanto que la unidad que verdaderamente importa, que es la espiritual y cultural, esa no ha existido jamás y sustenta el anhelo, perenne y eterno, de independencia y libertad.

II.- El discurso del Rey Felipe VI. Un discurso con el que sólo miró a una parte de la sociedad y no le interesó dejar afuera a gente que supuestamente eran sus súbditos.

III.- Los Guardias Civiles, que al ir a Catalunya cantaban: “a por ellos…”, dando por descontado que ya no son parte de un todo. No son parte de ese cuerpo social. Son los enemigos de mi imaginario colectivo.

IV.- Un juicio a los políticos independentistas donde no se comprobó que hubiera violencia o malversación de fondos. Igualmente fueron presos.

V.- Un comisario Villarejo, hoy preso, que inventaba pruebas para dañar a independentistas.

VI.- Dicho comisario con la amante del rey, lo cual es otra prueba, por si faltaba alguna, de cuál es la catadura moral del «emérito», nada ajeno, por cierto, a estos enjuagues.

Lo del padre del rey de España oscila entre lo patético, lo vergonzoso y lo delictivo. Si ocurriera entre los pobres sería noticia policial. Por caso, un padre en el conurbano bonaerense, que tiene historia de infidelidades constantes con su esposa, que la plata la gana de una manera no legal, que hace mucho tiempo no vive con su familia y que decide cazar animales que están prohibidos. Los trabajadores sociales se acercarían a esa familia como a una familia disfuncional.

Y si le agregamos que ese “Pater Familiae”, condecoró -como Jefe del Estado español- a 54 genocidas argentinos e hizo grandes negocios con criminales de similar ralea, ¿cómo llamaríamos a esto?

Los grandes partidos del Estado español, el PP y el PSOE, no dudan en ningún instante en defender a ese Pater Familiae en nombre de la defensa de la Constitución, y vemos como arrastan a Unidas Podemos a callar o a decir: “los trapos sucios se lavan en casa”. Claramente mantengamos el imaginario.

Hay verdades que el siglo XXI viene gritando a voz en cuello y en estentóreo diapasón: el ciudadano reclama una vida más digna, más transparencia con los dineros de sus impuestos, el cuidado de la educación, y la salud pública.  Seguir sosteniendo un imaginario que ubica a la «figura del rey» en el lugar de la virtud y que alimenta la ilusión de que ello nos hará más completos y, por ello, más felices, es una falacia.

Claramente el «emérito» sólo miró por sus negocios, y nunca dudó en ser lobista con cualquiera. Lo penoso es que ciertos políticos no se den cuenta de que seguir sosteniendo un imaginario alejado de la realidad será caer en una situación difícil de recomponer.

Todo muestra hoy, en España y en Catalunya, que el régimen del ’78 camina por un desfiladero.

Josep Puig Bóo.

Presidente Mutual Catalana.

https://www.perfil.com/noticias/opinion/juan-carlos-I-eje-regimen-espana-comenzo-1978.phtml

Informe 85. Rey segunda

Estimadxs Periodistxs,

Cuando los cargos de por vida, te cubren… pero parece ser que no siempre.

Se dio a conocer de dónde salió la información que incrimina al rey

https://www.elnacional.cat/es/politica/document-secreto-incrimina-rey-juan-carlos_520335_102.html

La organización armada por el rey

https://www.elnacional.cat/es/politica/juan-carlos-encargo-estructura-esconder-suiza-100-millones-arabia-saudi_520056_102.html

ya estaba el tema es las grabaciones de comisario Villarejo.

https://www.publico.es/politica/juan-carlos-i-echo-reir-gestor-le-pregunto-grabaciones-villarejo-corinna.html

A vuestra disposición

Informe 84. Rey, diplomacia y negocios.

Pensar que el supuesto “problema” catalán, es solo un tema de unos trasnochados que se quieren separar, es no tener una mirada más amplia de los problemas sociales-económicos.

España (igual que otras democracias occidentales) es un estado fallido. Y la necesidad de las uniones de fuerzas centristas, es para sostener lo insostenible. Claramente, los procesos históricos tienen sus vueltas, retrocesos y a veces, avances…. Donde se resuelve.

Una de las situaciones fallidas en España es la corona, donde cada vez es más difícil tapar los problemas de la Corona.  Que claramente puede terminar en dejar de ser un Reino y pasar a ser una república… con todo lo que significa.

No es gratis, el discurso del Rey Felipe VI del 3 de octubre del 2017, mantener la unidad es mantener su cargo.

Ahora se descubre fondos de dinero oculto en suiza.

https://www.publico.es/politica/rey-juan-carlos-entrego-suiza-1-7-millones-procedian-del-sultan-bahrein-jefe-del.html

corinna, y el dinero del rey, su amante y testaferro.

https://www.revistavanityfair.es/realeza/articulos/yves-bertossa-fiscal-suizo-cuentas-corinna-rey-juan-carlos-investigacion/43951

En la mira de un fiscal Suizo, desde afuera del Estado se presiona para saber la verdad.

https://elpais.com/espana/2020-06-08/un-fiscal-suizo-estrecha-el-cerco-a-las-fundaciones-y-cuentas-del-rey-emerito.html

Juan Carlos I encargó una estructura para esconder en Suiza los 100 millones

https://www.elnacional.cat/es/politica/juan-carlos-encargo-estructura-esconder-suiza-100-millones-arabia-saudi_520056_102.html

Òmnium actúa contra Juan Carlos I: querella en el Supremo y petición a Suiza

https://www.elnacional.cat/es/politica/omnium-actua-contra-juan-carlos-monarquia-querella-supremo-bloqueo-cuentas-suiza_519471_102.html

Enfoque centrado en (el cliente) la persona 2

En este segundo artículo, sobre el enfoque centrado en la persona, me adentro a explicar la teoría rogeriana en lo que creo de mayor relevancia en la atención de un adulto mayor en un geriátrico.

Por ello, debemos remarcar que la psicología humanista hace incapié en el “rol activo” que tiene la persona para dar forma a su mundo interno y externo. Rogers tiene una mirada optimista del ser humano, donde afirma que somos activos y creativos.

Podemos distinguir que:

  • Se basa en que toda persona tiene una tendencia al crecimiento, a la salud y a adaptarse.
  • Para ello pone su eje en los elementos emocionales.
  • La visión está fijada en el “aquí y ahora”.
  • Considera que todo cambio que implique mejoras en el estado de la persona es operante y se manifiesta desde el momento actual, de modo que sus efectos benéficos no son un resultado a esperar en el futuro sino un activo del presente.

La  persona que acompaña en el proceso se denominará “facilitador”. Con ello, se advierte que, en dicha teoría, es clave afirmar  la igualdad entre los actores. El facilitador debe generar una escucha humanizadora, es decir, signada por el respeto, la empatía y la cordialidad. No debe ser una escucha directiva, sino una escucha donde se enfatiza que la relación debe ser horizontal y de igualdad, siempre en la línea de considerar a  la persona (o cliente) como  la responsable y única gestora de sus cambios.

De este modo, el objetivo es enfocarse en la persona, en que pueda creer, sabiendo que solamente ella (el cliente) podrá resolver sus dificultades y problemas. Nunca se centra en el problema, porque ello sería mirar una parte del todo y no el todo. Sería no ver la totalidad de la persona

La meta es ayudar a la persona a crecer, no a resolver su problema. De esta manera, será el mismo cliente el que podrá resolver su problema actual  -y los que se presenten en el futuro- de una manera más eficaz.

Si el terapeuta deviene facilitador construyendo un clima empático, cálido y de confianza en la aceptación del otro, contribuirá a crear condiciones de cambio en la vida en el acompañado. Así podrá la persona (cliente) darle un nuevo significado a lo vivido en su pasado y vivir el presente con más libertad.

Concluimos este segundo artículo haciendo hincapié en que para ser facilitador hay que cultivar la propia persona, generando ciertas actitudes básicas: la congruencia, coherencia o autenticidad con uno mismo, logrando sentir paz interna que es lo que se trasmite a los otros, generando una compresión empática, ya que -en palabras de Carl Rogers- se trata de “Escuchar para comprender, no para responder”.

Josep Puig Bóo

Psicólogo – Director Residencia Geriátrica

Informe 83. El estado profundo Español.

«Pérez de los Cobos, el coronel de la G. Civil CESADO ayer es un fascista pata negra que durante el golpe de Estado del 23 de Febrero de 1981 se vistió con su camisa azul de la Falange y se presentó en el Cuartel de la GC de Yecla, Murcia, para ponerse a disposición de los Golpistas.

Fue juzgado y absuelto por torturas al miembro de Eta, Kepa Urra al que llevaron de madrugada a un descampado y después de desnudarlo, golpearle con un objeto desconocido y arrastrarlo por el suelo.

El hecho ocurrió en plena investigación por el GAL. Las torturas fueron recogidas por dos relatores de la ONU y en un informe de Amnistía Internacional en 1993 . Mientras tres subordinados fueron condenados a 12 años y 6 meses de prisión el jefe del operativo, Pérez de los Cobos fue absuelto. Al año siguiente el Tribunal Supremo redujo las penas a un año, y en los meses posteriores fueron indultados parcialmente. A llos 2 años el TS anuló sus condenas.

Fue el encargado por el gobierno de Rajoy de intentar evitar y posteriormente reprimir a palos el Referéndum del 1 de Octubre en Cataluña. Además de estar involucrado en las Cloacas del Estado y la policía política del ministro del interior de Rajoy, Fernández Díaz.

Su hermano Francisco Pérez de los Cobos fue miembro y militante del PP., fue elegido presidente del Tribunal Constitucional por unanimidad de todos sus miembros, lo que da una idea de los fascistas que lo conformaban y bajo su presidencia se dictó la sentencia que pisoteó el Estatut de Cataluña aprobado por el Parlamento Catalán y Español y refrendado en un Referéndum. Lo que para catedráticos de derecho Constitucional y ex miembros del TS fue un auténtico golpe de Estado judicial a la soberanía popular que reside en los Parlamentos. Posteriormente este fascista se presentó al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo afirmando saber leer y escribir en inglés. Sin embargo, se publicó que no respondió en ese idioma cuando fue preguntado en la entrevista que le realizó, el 12 de Enero de 2018, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. No obtuvo ningún voto, a pesar de las presiones políticas para colocarlo en ese Tribunal.

El padre de ambos, Antonio Pérez de los Cobos se presentó a las elecciones en 1977 por el partido fascista Fuerza Nueva en Yecla, Murcia.. Lo que demuestra una vez más que los franquistas y sus herederos ideológicos siguen ocupando las altas instancias Legislativas, Ejecutivas y Judiciales. Como ha afirmado en repetidas ocasiones el Sr. Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional: La democracia en España apesta a……..

Informe 82. la Corona…. virus o la Corona que usa la influencia para obtener favores

Estimadxs Periodistas,

Sabiendo que el COVID 19 nos ocupa todo el tiempo por su gravedad,  hubo un gran tema que por los diarios argentinos paso…… y no se habló en ningún lado

El fiscal suizo descubre una cuenta de Juan Carlos I en Ginebra a nombre de su primo y otros testaferros

https://okdiario.com/investigacion/fiscal-suizo-descubre-cuenta-juan-carlos-i-ginebra-nombre-primo-otros-testaferros-5208663

«Juan Carlos escondía 100 millones en Ginebra»: el rey emérito, portada en la prensa internacional

https://www.elplural.com/sociedad/juan-carlos-escondia-100-millones-euros-ginebra-rey-emerito-portada-prensa-internacional_234565102

El PSOE….  cada vez mas monárquico y español, que republicano y de izquierda.

El PSOE vota con el PP y Vox… que interesante.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2020/03/10/congreso-rechaza-tramitar-comision-investigacion-sobre-juan-carlos-i/00031583839195390500264.htm

Cuanta fantasía hay entre sostener la unidad de España con sostener la monarquía. Aunque se haya que mentir o tapar negocios “no claros”.

Jorge Fernández Díaz: «Cuestionar la Monarquía es más letal para España que el coronavirus»

https://www.eldiario.es/politica/Jorge-Fernandez-Diaz-coronavirus-rey_0_1006849391.html

a vuestra disposición